Header Ads

Header ADS
  • Últimas Noticias

    Denuncia: POLITUR le quita el mono a trabajador de Boca Chica tras negarse a pagar extorsión

    SANTO DOMINGO.- Rudy Emilio de los Santos, trabajador de la playa de Boca Chica, denunció que fue víctima de extorsión y abuso de autoridad por parte de agentes policiales del destacamento local. Según su testimonio, miembros de la Dirección Central de Policia de Turismo (POLITUR) le exigían pagos semanales de 4,000 pesos para permitirle trabajar con su mono, animal que utilizaba de forma legal para fotografiar turistas.

    Según relató Rudy, todo comenzó cuando agentes de POLITUR, lo detuvieron mientras paseaba por la playa con el animal. Aunque no se encontraba trabajando en ese momento y no llevaba consigo su guacamayo ni otros animales, asegura que los policías lo interceptaron y le exigieron un carnet. “Yo les dije que no estaba trabajando, pero igual me quitaron el mono. Ellos lo que querían era que yo les diera 5,000 pesos semanales para poder trabajar tranquilo en la playa”, denunció.

    Rudy afirma tener los permisos correspondientes del Ministerio de Medio Ambiente y la factura de compra del animal, por el cual asegura haber pagado 17,000 dólares, además de grabaciones de conversaciones con el sargento Adames, quien supuestamente le exigía pagos semanales. “Primero me cobraban 4,000, pero después que llegó un jefe nuevo, querían 5,000. Yo duré un mes y pico pagándoles, hasta que me negué y me quitaron el mono. Tengo llamadas grabadas donde hablan del dinero que tenía que entregarle al mayor Castro”, explicó.

    El joven también mencionó al teniente coronel Hernández, quien según su denuncia fue parte del equipo que lo esposó y lo trasladó al destacamento, donde permaneció detenido por dos días. Asegura que él mismo acudió al cuartel voluntariamente y que su mono fue enviado a Protección Animal, sin orden ni procedimiento claro.

    Rudy fue a reclamar el animal a las autoridades correspondientes, llevando consigo copia de sus documentos, pasaporte y los papeles del mono. Sin embargo, a pesar de constar que está a su nombre, le exigieron presentar el original. “Yo lo tengo, solo que con el estrés y el movimiento no lo encuentro en este momento, pero ellos tienen cómo verificarlo en el sistema”, reclamó.

    “Yo vine de Puerto Rico en yola y todo lo que tengo lo he ganado con mi esfuerzo. No es herencia ni regalo. Trabajo honradamente tomando fotos con mis animales. Lo único que pido es que me devuelvan lo mío y que se investigue este abuso”, concluyó.

    Rudy hace un llamado a la Procuraduría General de la República, al Ministerio de Medio Ambiente y a la Dirección General de la Policía Nacional para que se investigue a los agentes mencionados y se le permita recuperar su mono, con el cual sostiene su sustento diario.

    La denuncia levanta serias preocupaciones sobre prácticas de extorsión en zonas turísticas y pone en evidencia la necesidad de reforzar la vigilancia y el control institucional en el trato a los trabajadores informales del turismo.

    FUENTE:

    No hay comentarios.

    Post Top Ad

    Post Bottom Ad