Header Ads

Header ADS
  • Últimas Noticias

    Llama a impartir comunicación como materia educativa general


    SANTO DOMINGO.- Una especialista en comunicación recomendó la incorporación de esta disciplina como asignatura en toda la educación escolar y universitaria nacional.

    La joven María Cristina Rodríguez, quien es periodista y locutora, estimó que la comunicación es la “gran asignatura pendiente en el currículo educativo dominicano” pues es una herramienta básica para la competencia profesional en todos los campos.

    Sostuvo que la comunicación debe ser reconsiderada como un recurso exclusivo de la carrera de periodismo, según una nota.

    Afirmó que es indispensable en estos tiempos desafiantes y ante mercados tan competitivos saber comunicar, que no es lo mismo que hablar.

    «Cuando se comunica intervienen otros elementos que provocan emoción en el receptor y permiten proyectar liderazgo, confianza y credibilidad”, expuso.

    “Como el lenguaje corporal, la comunicación no verbal, el tono y volumen de voz, la respiración, el silencio, pues no sólo con palabras se comunica», agregó.

    Señaló que cada día las organizaciones valoran más las habilidades de comunicación entre sus colaboradores, para apoyar el logro de los objetivos corporativos.

    Sostuvo que ha sido comprobado que en los países donde la comunicación es impartida como asignatura, los alumnos desarrollan niveles más altos de competencia y toman mayores iniciativas para la ejecución de proyectos.

    Dijo que “no importa que tan bueno sea un profesional en su área si al final no sabe comunicar correctamente lo que hace”.

    Estimó que si la comunicación fuera impartida como asignatura, el país impulsaría profesionales confiados y seguros “que no sentirán pánico para exponer en público ni verán realizar una presentación como una tortura”.

    Indicó que ya es hora de que los alumnos dominicanos sean formados en las aulas como emisores y no sólo como receptores.

    “Que cuenten con aptitudes para poder desarrollar una buena oratoria que eleve sus otras competencias”, resaltó.

    Comparte esta noticia

    No hay comentarios.

    Post Top Ad

    Post Bottom Ad