Joven denuncia abuso durante allanamiento en su apartamento en Salcedo
Salcedo.- Estever Abreu, residente en los apartamentos Villa Miralba, hace una denuncia pública de abuso policial tras un allanamiento en su hogar ejecutado por un contingente del departamento de Acción Rápida y el DICRIM, asistidos por una fiscal.
En su declaración, Abreu expresa su indignación y repudio ante lo que describe como un caso de hostigamiento y abuso. El allanamiento, autorizado bajo la orden No. 0352-2024, ocurrió sin una presentación previa adecuada ni identificación personal por parte de la fiscal involucrada, quien se identificó únicamente por su cargo.
Los hechos del allanamiento
Abreu relata que en la madrugada del 14 de junio, mientras dormía en su habitación, fue despertado por un estruendo y el ruido de varios policías irrumpiendo en su hogar.
Según su testimonio, los agentes rompieron la puerta de hierro y violaron el seguro de la puerta de entrada. Al levantarse, se encontró con armas largas apuntando a su cabeza y fue inmediatamente esposado, sin que los oficiales encontraran ninguna de las evidencias alegadas en la orden judicial, que incluía porte y tenencia de armas ilegales, así como la compra de artículos robados.
Destrucción y desorden
El allanamiento causó un considerable desorden en el hogar de Abreu. Como deportista de alto nivel, Abreu destaca que sus patines y otros materiales de trabajo fueron dañados, junto con sus libros de estudios, ropa y asuntos personales. Este acto, según Abreu, constituye un agravio al derecho de libre convivencia y tranquilidad del ciudadano, violando normas y leyes constitucionales.
Violación de derechos y presunción de inocencia
Abreu señala que la orden de allanamiento se basó en información del servicio de inteligencia que lo vinculaba, sin pruebas, con actividades delictivas. Estever Abreu niega categóricamente estas acusaciones y sostiene que la operación policial rompió con su derecho a la presunción de inocencia. A pesar de no encontrar nada incriminatorio, Abreu afirma haber sido maltratado psicológica y moralmente, además de los daños físicos a su propiedad.
Denuncia publica y acciones legales
Estever Abreu ha decidido hacer pública su queja para que el pueblo de Salcedo conozca la realidad de su caso. Además, señala que ha sido detenido en múltiples ocasiones por la policía en las calles, lo que le ha generado una constante zozobra. Abreu ha anunciado su intención de tomar medidas legales contra estos abusos, advirtiendo sobre el modus operandi de la Policía Nacional, y teme que en futuras intervenciones puedan implantar pruebas falsas en su contra.
Llamado a la justicia
Abreu finaliza su declaración exigiendo justicia y respeto a sus derechos como ciudadano, y hace un llamado a las autoridades correspondientes para que investiguen este caso y tomen las medidas necesarias para evitar que se repitan situaciones similares. Enfatiza la necesidad de que se respeten los procedimientos legales y se garantice la integridad y derechos de las personas durante las intervenciones policiales.
En su declaración, Abreu expresa su indignación y repudio ante lo que describe como un caso de hostigamiento y abuso. El allanamiento, autorizado bajo la orden No. 0352-2024, ocurrió sin una presentación previa adecuada ni identificación personal por parte de la fiscal involucrada, quien se identificó únicamente por su cargo.
Los hechos del allanamiento
Abreu relata que en la madrugada del 14 de junio, mientras dormía en su habitación, fue despertado por un estruendo y el ruido de varios policías irrumpiendo en su hogar.
Según su testimonio, los agentes rompieron la puerta de hierro y violaron el seguro de la puerta de entrada. Al levantarse, se encontró con armas largas apuntando a su cabeza y fue inmediatamente esposado, sin que los oficiales encontraran ninguna de las evidencias alegadas en la orden judicial, que incluía porte y tenencia de armas ilegales, así como la compra de artículos robados.
Destrucción y desorden
El allanamiento causó un considerable desorden en el hogar de Abreu. Como deportista de alto nivel, Abreu destaca que sus patines y otros materiales de trabajo fueron dañados, junto con sus libros de estudios, ropa y asuntos personales. Este acto, según Abreu, constituye un agravio al derecho de libre convivencia y tranquilidad del ciudadano, violando normas y leyes constitucionales.
Violación de derechos y presunción de inocencia
Abreu señala que la orden de allanamiento se basó en información del servicio de inteligencia que lo vinculaba, sin pruebas, con actividades delictivas. Estever Abreu niega categóricamente estas acusaciones y sostiene que la operación policial rompió con su derecho a la presunción de inocencia. A pesar de no encontrar nada incriminatorio, Abreu afirma haber sido maltratado psicológica y moralmente, además de los daños físicos a su propiedad.
Denuncia publica y acciones legales
Estever Abreu ha decidido hacer pública su queja para que el pueblo de Salcedo conozca la realidad de su caso. Además, señala que ha sido detenido en múltiples ocasiones por la policía en las calles, lo que le ha generado una constante zozobra. Abreu ha anunciado su intención de tomar medidas legales contra estos abusos, advirtiendo sobre el modus operandi de la Policía Nacional, y teme que en futuras intervenciones puedan implantar pruebas falsas en su contra.
Llamado a la justicia
Abreu finaliza su declaración exigiendo justicia y respeto a sus derechos como ciudadano, y hace un llamado a las autoridades correspondientes para que investiguen este caso y tomen las medidas necesarias para evitar que se repitan situaciones similares. Enfatiza la necesidad de que se respeten los procedimientos legales y se garantice la integridad y derechos de las personas durante las intervenciones policiales.
No hay comentarios.